DEPORTE

Fútbol Femenino Argentino con Yael Oviedo hace Historia en los juegos Panamericanos Lima 2019

 
La Selección Argentina de Fútbol Femenino hace Historia en los #JuegosPanamericanos2019 ??
Con goles de Mariana Larroquette, Aldana Cometti y Yael Oviedo, Argentina ??⚽ derrota 3-0 al Selecionado de Paraguay ?? y se mete en la final el Viernes a  22-30hs con el ganador entre Costa Rica y Colombia


Yael Oviedo: Embajadora Deportiva de Concordia disputará el Mundial de Fútbol Femenino

 
La joven Yael Oviedo volvió a Concordia este fin de semana para festejar con su familia su cumpleaños, antes de emprender el viaje a Francia, donde en junio disputará la Copa del Mundo de la FIFA de Fútbol Femenino. Oviedo, quien comenzó en los potreros concordienses, actualmente juega en el Rayo Vallecano de Madrid (España), y fue confirmada en la Selección de Argentina que disputará el Mundial. Junto al intendente Enrique Cresto y el secretario de Deportes Víctor Bernay, recorrieron obras de infraestructura deportiva que se realizan en la ciudad y conversaron sobre la profundización de políticas de inclusión.
 
“El fútbol femenino está en un gran crecimiento, los logros que han obtenido son muchos y es mérito de ellas”, dijo Victor Bernay destacando el rol de Yael en el equipo. “Recorrimos la obra del Estadio de Fútbol, le mostramos las iniciativas que tiene el intendente Enrique Cresto para el deporte concordiense, y conversamos específicamente sobre fútbol y sobre los programas que estamos impulsando y el trabajo que podemos realizar en conjunto”, expresó el titular de la cartera deportiva del Municipio.
 
La Copa del Mundo FIFA de Fútbol Femenino comenzará el 7 de junio, y por el Grupo D, Argentina debutará el lunes 10 de junio contra Japón. Luego en la continuidad de la fase inicial, el 14 jugará contra Inglaterra y el 19 contra Escocia, finalizando la etapa de grupos

SE VIENE

3 de AGOSTO
Despues de la exitosa primer edicion donde corrieron mas de 350 atletas  se viene la segunda edicion de  la MARATON de los 200 TROFEOS de 7 kilometros con punto de largada y llegada en el tradicional Parque Ferre donde los atletas que participen  tendran  hidratacion en el circuito y llegada mesa de frutas y 3 TIEMPO DE PIZZAS 
La premiacion  al primero y segundo de la general dama y caballeros y a los 10 primero de cada categoria y todos los atletas recibiran un reconocimiento 
 
ORGANIZADA POR :
ALTAMIRA EVENTOS 
ESCUELA DE BOXEO Ruben Mendez
COLABORA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA 

La imagen puede contener: texto



El «Gurí Martínez» regresa al Karting Entrerriano


El multiple campeón del automovilismo argentino, Omar «Gurí» Martínez, anunció su incorporación al Campeonato Entrerriano de Karting desde la tercera fecha del calendario, a desarrollarse en el trazado de Concordía los días 11 y 12 de Mayo. Anticipó que su participación se dará al menos en cuatro fechas y no descartó que se sume su hijo, Agustín Martínez, que compite actualmente en el TC Mouras.

El «Gurí» confirmó la novedad al programa radial «Bandera Verde», en el que se refirió también a los trabajos de su equipo de TC, categoría en la que participó como piloto hasta el coronación 2017, disputado en el Autódromo de La Plata, con un saldo de 363 carreras, con 33 finales ganadas, 30 «pole position» y los títulos de 2004 y 2015.

El entrerriano sostuvo que su llegada al Campeonato Entrerriano de Karting, en el que participó en algunas pruebas de años anteriores, se dará en la próxima fecha programada para los días 11 y 12 de Mayo en Concordia, dentro de la 150cc Mayores «C».

Asimismo, tras destacar la atracción y competitividad de la actividad que fiscaliza la Asociación Zonal del Karting Río Uruguay (AZKRU), precisó: «Por el momento tenemos confirmado que vamos a estar participando en cuatro carreras. La próxima en Concordia arrancamos. Esperamos divertirnos y volver a correr en esta categoría en que lo hicimos unos años atrás”, sostuvo.

Además, hizo mención a la posibilidad de que se sume en el futuro su hijo, Agustín Martínez. “Ahora que se enteró que voy a estar preguntó si hay alguna posibilidad de correr él también. Pero creo que por ahora no lo va hacer por las actividades que está realizando, como el colegio y su participación en el TC Mouras», dijo, aunque dejó abierta la chance de alguna presencia del joven piloto.

La participación del «Gurí» Martínez será un condimento más para que el público se haga presente en la tercera fecha del año, el 11 y 12 de Mayo en Concordia.

La imagen puede contener: una o varias personas, sombrero y primer plano


CIUDAD DEPORTIVA


El Polideportivo Víctor Oppel cuenta con nuevos vestuarios y una Estación SaludableSe inauguraron distintas obras de infraestructura que se realizaron en el Polideportivo Víctor Oppel. Vestuarios, playón deportivo y una estación saludable, son los trabajos ya concluidos mientras se avanza en la senda aeróbica y otras obras. El Intendente Enrique Cresto y autoridades recorrieron las obras.

 

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie e interior


Lionel Messi tuvo un incidente con un grupo de hinchas tras el partido ante Liverpool

 
Un grupo de aficionados le reprochó la eliminación cuando estaba por subirse al avión para regresar a España y la "Pulga" los "encaró" según reportó el diario Mundo Deportivo. Pepe Costa, dirigente del Barça y amigo personal de Leo, tuvo que intervenir para evitar un conflicto mayor

Las horas posteriores a la histórica eliminación del Barcelona ante el Liverpool no son las mejores para Lionel Messi. El capitán quedó en el centro de la escena por ser el referente absoluto del equipo que cayó 4-0 en Anfield tras haber ganado 3-0 el compromiso de ida de Champions League que se desarrolló en el Camp Nou.

Como si eso fuese poco, la "Pulga" sintió en primera persona la furia de los aficionados catalanes que viajaron a Inglaterra. Según informó el diario español Mundo Deportivo, el futbolista argentino tuvo un altercado con un grupo de fanáticos durante la madrugada en el aeropuerto.

El medio citado indica que alrededor de las 00.00 en tierras británicas, el capitán "blaugrana" llegó al aeropuerto acompañado por el director de la oficina de jugadores y uno de sus amigos más cercanos Pepe Costa. Allí se encontró con los aficionados que le recriminaron la eliminación. Lejos de esquivar el problema, Leo los "encaró" y fue el propio Costa quien tuvo que intervenir para evitar que la situación de tensión escalara a un conflicto de mayor consideración.

Resultado de imagen para MESSI 

Perdió en la ruta ante Bahía Básquet

Estudiantes cayó ante Bahía Básquet como visitante 79 a 69 por la fecha número 36 de la Liga Nacional de Básquet. El máximo anotador del partido fue Federico Elías con 30 puntos mientras que para los visitantes Daviyon Dreper anotó 21. El “Verde” volverá a jugar el próximo viernes como local ante Instituto.

El primer periodo quedó en manos de Bahía Básquet por 13 a 12. Martín Leiva se destacó en el elenco visitante y fue importante en defensa capturando tres rebotes. También, el capitán le aportó 8 puntos a Estudiantes en ataque. Por otra parte, en el local Facundo Corvalán abrió el cuarto con un triple y terminó con 5 puntos en su cuenta personal. Sobre el final, el elenco dirigido por Sebastián Ginobilli cerró el parcial con un doble y terminó ganándolo por la mínima diferencia.

En el segundo cuarto los de Bahía Blanca estuvieron más efectivos y en los primeros 4 minutos comenzaron con un parcial de 6-0. El que comandó al equipo local fue Anthony Johnson sumando 9 puntos. Además, desde el banco Federico Elías le aportó 5 al igual Jamaal Levy Cox. El “Verde” se despertó después de los primeros 5 minutos con un triple de Pedro Chourio que finalizó con 6 puntos. Dreper también colaboró con el goleo de Estudiantes y sumó 6.

Después del descanso largo Weber Bahía se llevó el parcial por 22 a 20. Elías nuevamente fue contundente para el local y tuvo un gran cuarto culminándolo con 13 puntos. En Estudiantes Jápez puso en cancha a Álvaro Merlo y el base sumó 5. Por otro lado, Leandro Vildoza aportó sus primeros 7 en el juego para los de Concordia que cerraron el cuarto 12 puntos debajo del rival.

El último chico se lo llevaron los entrerrianos por 22 a 20. Elías fue la figura del cuarto y cerró el partido con 30 puntos. Otro hombre fundamental para el local fue Eugenio Luzcando Bocaz que le aportó 11. En Estudiantes se destacó el goleó de Dreper que finalizó como el máximo anotador de su equipo con 21.

Por último, por Liga de Desarrollo el equipo dirigido por Juan Ignacio Conti obtuvo una gran victoria en tiempo suplementario ante los de Bahía Blanca por 104 a 102. El máximo anotador del cotejo fue Álvaro Merlo con 24 puntos mientras que en el local Fausto Ruesga anotó 20 puntos.

Parciales:
13-12, 24-15, 22-20 y 20-22

Bahía Básquet (79): F. Corvalan 14, J. Levy Cox 9, P. Sanders Mc Clain 0, A. Johnson 13, J. Mariani 4, M. Fernández 3, F. Elías 30, R. Paulichi 0, P. Ianguas 0, E. Luzcando Bocaz 11. DT S. Ginobili.

Estudiantes (69): E. Gamboa 0, M. Leiva 14, L. Vildoza 11, P. Chourio 9, D. Dreper 21, G. Torres 2, F. Grun 4, A. Ambrosino 0, A. Merlo 8, R. Rattero 0. DT E. Jápez.

 
 




INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL 18 DE MAYO.

Les comunicamos que se encuentra abierta la inscripción on line para la segunda fecha de CIRCUITO AMIGOS DEL MTB. Haciendo clic en el link que figura abajo, podrás registrar tu nombre. VAMOS QUE EL 18 NOS REUNIMOS EN LA TORTUGA...

La imagen puede contener: una o varias personas y bicicleta




Domingo de picadas

Este domingo 05 de mayo se pondrá en marcha una nueva fecha del campeonato de picadas en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”. Las motos iniciarán su actividad a las 9:30 horas, mientras que tres horas más tarde será el turno de los autos. El día viernes 03 de mayo se realizaran pruebas libres de 19 hs a 23 hs 

La imagen puede contener: una o varias personas


Boca se consagró campeón de la Supercopa Argentina tras derrotar a Rosario Central por penales

Boca es campeón. Luego de empatar 0 a 0 en los 90 minutos, el equipo de Gustavo Alfaro derrotó por penales (6 a 5) a Rosario Central y conquistó la Supercopa Argentina por primera vez en su historia. En Mendoza, en un marco imponente, el Xeneize y el Canalla se enfrentaron en un partido con muchas emociones y pierna fuerte, aunque sin tanta claridad. Boca, con este título, de a poco, comienza a pasar de página después de haber perdido la final de la Libertadores del año pasado.
Boca tuvo un buen arranque. Apenas necesitó cinco minutos para generar situaciones de peligro a su favor. Sin embargo no pudo superar la dura defensa de Rosario Central. El Xeneize, como no podía por abajo, buscó por arriba. Una de las más claras fue a los 20 minutos y para el Canalla: un disparo de Rodrigo Villagra puso en jaque a Esteban Andrada, que respondió 

A los 33, Boca estuvo a pocos centímetros de abrir fuego, por parte de Sebastián Villa. En una de las últimas jugadas del primer tiempo, un error entre los defensores de Boca y Andrada dejó a Rosario Central cerca del gol: no supieron aprovechar la oportunidad.

En la segunda parte el Canalla retrocedió algunos metros más y, poco a poco, le terminó de entregar la pelota a su rival. Al tanto de que el Xeneize iba a ir por todo, se paró definitivamente para la contra. Boca, apenas pasados los 25, tuvo una situación muy clara: Nahitan Nández quedó mano a mano con el arquero de Central pero definió por arriba del travesaño.

A poco del final, un remate de Pavón pegó en el travesaño y la pelota picó al límite de la línea del arco. Poco después un cabezazo de Benedetto pasó muy cerca. Boca terminó bien el segundo tiempo, pero no pudo convertir.

Todo se fue a los penales. Ahí Boca se impuso 6 a 5, en una tanda muy pareja: Andrada atajó el sexto (a Rinaudo) y el Xeneize se quedó con el título.

Boca consiguió con Alfaro un trofeo que nunca había podido alcanzar desde que fue creado en 2012. Los Xeneizes perdieron las ediciones 2012 con Arsenal de Sarandí; 2015 frente a San Lorenzo y 2017 la recordada definición con River. Esta vez se sacaron un espina.

 
La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendo, texto



LA FINAL DE LA SUPERCOPA ARGENTINA 

Boca Juniors y Rosario Central se enfrentarán esta noche en Mendoza para definir al campeón de la Supercopa Argentina en un partido que promete un marco imponente y que tiene a los xeneizes como favoritos para lograr el primer título en el ciclo del entrenador Gustavo Alfaro.

El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, con público de ambos clubes y será arbitrado por Fernando Rapallini.

Boca, campeón de la Superliga de la temporada 2017/2018, buscará con Alfaro un trofeo que nunca pudo alcanzar desde que fue creado en 2012. Los xeneizes perdieron las finales en 2012 con Arsenal de Sarandí, en 2015 frente a San Lorenzo y en 2017 con River.

Central, por su parte, ganador de la Copa Argentina 2018, es consciente de que no asumirá la final en su mejor momento, pero confía en el talismán que representa su DT Diego Cocca, quien nunca perdió un partido ante Boca, ya que lo enfrentó seis veces con cinco triunfos y un empate, repartidos en sus pasos como entrenador por Godoy Cruz de Mendoza, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing Club.

El equipo rosarino no atraviesa un buen momento, de hecho entre Superliga, Copa Libertadores, Copa Argentina y Copa de la Superliga apenas ganó dos partidos sobre 19 jugados, y fue eliminado rápido de las tres copas, eso sumado a que comenzará la próxima temporada comprometido con el promedio para el descenso.

De todas maneras, se trata de una final a partido único y eso, sumado a lo imprevisible que es el fútbol argentino, equiparan las fuerzas más allá del momento de uno y de otro.

En Boca, la duda pasa por saber si estará de arranque Carlos Tévez o el uruguayo Nahitan Nández, quien el pasado fin de semana sufrió un fuerte traumatismo sin lesión ósea en el pie derecho.

En Central, el DT Cocca decidió apostar fuerte y excluyó de la formación titular a dos pesos pesados como Néstor Ortigoza y Fernando Zampedri, además de haber ensayado toda la semana con dos esquemas distintos, el 4-4-2 que más lo seduce y un 5-3-2 algo más cauteloso.

El último triunfo de Boca sobre Central fue el 4 de noviembre de 2015 en la final de la Copa Argentina (2-0) que incluyó un pésima labor del árbitro Diego Ceballos. Luego se enfrentaron en forma oficial otras seis veces, con cuatro triunfos de los rosarinos y dos empates.

Probables formaciones

Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Más, Sebastián Villa, Iván Marcone, Nahitan Nández o Emmanuel Reynoso y Mauro Zárate; Carlos Tevez y Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.

Rosario Central: Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Miguel Barbieri y Alfonso Parot; Rodrigo Villagra, Nahuel Molina o Facundo Almada, Fabián Rinaudo y Leonardo Gil; Maximiliano Lovera y Claudio Riaño. DT: Diego Martín Cocca.

Arbitro: Fernando Rapallini.
Cancha: Malvinas Argentinas, de Mendoza.
Hora de inicio: 21.10.

 


CAMPEONATO ENTRERRIANO DE DUATLON 2019

 

CAMPEONATO ENTRERRIANO DE DUATLON 2019

CRONOGRAMA

1º Fecha DUATLON DE CRESPO – Distancia Sprint

18 de Mayo 2019 – 14hs

ORGANIZA: CLUB DE AMIGOS DEL CICLISMO

Contacto: Pablo Wagner– 0343 154804561 – MOVIL: 0343 154804561

Responsable: Gustavo Gregorutti –

TELEFONO MOVIL: 0343 154293325 –

Email  agrogre@arnet.com.arINDU

Zona Central de la Prueba: ASOCIACIÓN DEPORTIVA Y CULTURAL DE CRESPO

 

2º Fecha DUATLON DE LAS 7 COLINAS  VICTORIA – Distancia Sprint

2 de Junio  2019 – 11hs

Organiza Municipalidad de Victoria

Responsable Carlos Firpo

Teléf. 3436 575428

 

 

3º Fecha DUATHLON PROVINCIAL DE SEGUI – Distancia Estandar y Sprint

 30 de junio 2019 – 14hs

ORGANIZA MUNICIPALIDAD DE SEGUI

Responsable: Pablo Farías – TELEFONO MOVIL   0343  154597206

E MAIL:  pabloprensa1970@gmail.com / duatlonsegui@gmail.com

Zona Central de la Prueba: Predio Poli Municipal de Seguí

 

4º Fecha DUATLON CIUDAD DE FEDERACION  – Distancia Sprint

27 de Julio 2019 – 14hs

Organizador: Escuela de Triatlón y Duatlón de Federación

Responsable: Sebastián Bouchet

Teléfono:   03456477526

E MAIL:  federacionvoley@hotmail.com

LUGAR DE LA PRUEBA: Playa Sur

 

5º Fecha DUATHLON DE LA PAZ – Distancia Sprint

18 de agosto  – 11hs

ORGANIZA: CLUB DE PESCADORES CAZADORES Y NAUTICO LA PAZ

Responsable: Antonio Ramírez  – Teléfonos: (03437) 421294 –  Celular (03437) 15403066

E-MAIL: joseantonioramirez18@gmail.com   Zona Central de la Prueba: Puerto Local

 

6º Fecha 19º DUATLON DE LA CAMPAÑA  CERRITO E.R. – Distancia Sprint

* Fecha Entrerriana y Campeonato Argentino *

31  de  Agosto  2019 – 15hs

ORGANIZA: MUNICIPALIDAD DE CERRITO 

Responsable: Borghello Marcelo (Área Deporte Municipalidad de Cerrito E.R.)

Telefax 03434890091 Municipalidad – Cel. 0343154612995 Sr Borghello

E-mail deportes@cerrito.gov.ar

Zona Central de la Prueba: Plaza central “Las Colonias”. Cerrito

 

 

 

7º Fecha DUATLON CIUDAD DE FEDERAL – Distancia Estandar y Sprint

Final campeonato entrerriano de Duatlón 2019

21 de Septiembre  2019 – 15hs

Organiza: Municipalidad de Federal    

Responsable: Mariela Maydana       Teléfonos: 345 4414181

E MAIL:   depofederal@gmail.com

 Asociacion Entrerriana de Triathlon

La concordiense Nadia Cutro se subió a lo más alto del podio y Toio 3º en el Rally de Argentina

 

El Campeonato Argentino de Rally compartió fecha este fin de semana con el Rally Mundial en Córdoba, para le 39° edición del Rally de Argentina, con epicentro en Villa Carlos Paz, y visitando distintos valles cordobeses. Allí, Victorio Ballay logró el tercer puesto en la clase Junior, y viene invicto en lo que va de la temporada subiendo al podio en las tres competencias corridas, sobre el Toyota Etios JR que le alista el CEO Rally Team, que hoy celebró el “1-3” gracias a la victoria de Nadia Cutro.

Estoy muy feliz por este podio. Fue una carrera durísima para nosotros. Se hizo muy larga, no se terminaba más…”, explicó Toio, y agregó: “Es una experiencia única correr junto al Rally Mundial, estaba muy ansioso por largar, y se dio un gran rally y nos llevamos otro podio”. El piloto de Concordia que es navegado por Andrés Delía se ubica tercero en el Campeonato, en lo que representa su primera temporada completa, ya que debutó en la mitad del torneo pasado, tras su experiencia en karting.

Era una fecha diferente para nosotros, la primera vez que la corríamos con toda la historia que tiene. Además, que al hacer una sola pasada por cada tramo no podíamos ir corrigiendo la hoja, mejorando y aprendiendo… Tampoco sabíamos con qué nos íbamos a encontrar por la lluvia de la previa, la huella de los WRC y las piedras que se iban soltando. Por suerte, salió todo bien y el auto no tuvo ningún problema”, concluyó Ballay, que tendrá su próxima carrera del 14 al 16 de junio en Esquel, provincia de Chubut.

Nadia Cutro fue la ganadora de la clase Junior, y al finalizar la competencia declaraba “Estoy muy feliz con este triunfo. Para nosotros era muy importante sumar muchos puntos por el Campeonato después del abandono, pero también lo era para el equipo por todo lo que trabajó en el auto después de la salida de camino en Tafi del Valle. Llegamos que era el primer objetivo, y logramos la victoria que era nuestra gran expectativas, así que más que contentos por este resultado en un rally tan especial”, sostuvo la piloto de Concordia, que es navegada por Luciano Bombaci.

Con las unidades cosechadas en esta cita, Cutro es la nueva segunda en el Campeonato de la clase Junior y se pone a tiro nuevamente en la pelea.“Fue una carrera muy dura, cualquier error podía dejarte afuera, pero el auto funcionó impecable. Después del barro de ayer, los tramos de hoy estaban bárbaro para correrlos. Los enlaces se nos hacían eternos al final, ya queríamos terminar porque fue muy exigente toda la carrera y pasamos muchos nervios”, reconoció Nadia, que con este triunfo logró el tercero del nuevo Etios JR que conduce hace sólo ocho competencias. La próxima exigencia será en el sur argentino, en el regreso del Rally de Esquel, provincia de Chubut, del 14 al 16 de junio.

 
 


Morandini, De Elías y Ponce.

El podio del 
#HalfConcordia2019

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y exterior


FLAVIO MORANDINI DEMOSTRÓ FORTALEZA Y TRIUNFÓ EN EL HALF TRIATHLON

 

El triatleta de Ramos Mejía, Buenos Aires, Flavio Morandini, ganó por primera vez la prueba disputada ayer en Concordia. Fue una paliza del joven deportista, quien ya desde el agua hizo buena diferencia. A pesar de que D´Elías se le acercó al final, fue el gran ganador de la carrera. Federico Alvarez fue lo mejor de Concordia. Romina Balena Palacio ganó entre las damas.

“Sos un monstruo”, “Animal”, le dijeron. Pero no era la gente que estaba alrededor, no, eran sus rivales, a los que les había dado poco menos que una paliza deportiva hacia instantes nada más. Flavio Morandini inscribió su nombre por primera vez en el Half Triathlon de Concordia al imponerse ayer de manera notable en la competencia.

La referencia inicial habla por sí sola, Morandini salió del agua con 2 minutos y 20 segundos de diferencia con Santiago Beltrán, quien también tuvo una muy buena natación aunque no un buen final de carrera. Y sacarle a alguien 2 minutos de diferencia en el agua es realmente asombroso, habla de que Morandini es “Aquaman”, literalmente. Y al salir del agua con esa diferencia lo hizo correr en la bici con mayor confianza. Claro que la diferencia no era definitiva, porque había triatletas que andan muy bien en ciclismo, y son capaces de cualquier hazaña.

Pero Morandini también hizo muy buena bicicleta, siguió “volando” para conservar la ventaja con el segundo y el mismo que se acomodó en ese lugar fue Mario D´Elías. Y allí estuvo la primera vez que todos nos permitimos hacer algunos cálculos. No dudar, pero sí hacer cálculos. Porque D´Elías es un tremendo corredor pedestre, aunque la diferencia era de más de 3 minutos. Pero D´Elías confiaba en hacer buen atletismo y vaya si lo hizo porque le descontó muchísimo, al tiempo que terminó a ¡¡49 segundos!! del ganador.

Lo que equivale a decir que D´Elías es otro “monstruo”, porque de correrse unos 5 kilómetros más, la proyección hace pensar que podía haber ganado la carrera. Pero son cálculos, los que seguramente también los hizo Morandini, quien quizá presentía que ello podía pasar, que pudo haber regulado en una parte del pedestrismo, como para poder rematar con todo la carrera. Y lo cierto es que Morandini ganó, entero, como si nada hubiera pasado.

El joven de 25 años hizo una carrera casi perfecta y por ello terminó como el gran ganador, recibiendo el aplauso de todos los presentes en la llegada y se colgó la medalla que las promotoras le entregaban a cada “finisher”. Y enseguida hizo algo más notable todavía, y que lamentablemente no es muy común en todos los deportes. Se quedó a conversar con amigos y saludó a sus rivales que iban llegando, y los abrazó también él felicitándolos por su carrera.

Algunos de ellos espejos para él en la actividad, como Oscar Galíndez, Andrés Darricau y hasta el mismo D´Elías. Ellos fueron los que usaron los adjetivos con los que empezamos este artículo, para definir lo que había hecho. Y fue realmente impresionante. Un triatleta que integró la Selección Argentina de Triatlón, que anduvo por el mundo corriendo las mejores competencias y que solo sorprende la forma de ganar, porque candidato era, seguro.

“Voy a venir las veces que pueda, porque me sentí muy bien con la carrera, con la organización, con todo”, le dijo el ganador a Javier Del Castillo el hombre encargado de las entrevistas en la llegada.

El tercer lugar del podio fue completado por Emiliano Ponce, quien también hizo gran carrera para llegar a tan importante lugar.

Y otra vez hay que hablar de la organización, que fue brillante, siempre poniendo un plus para que todo salga bien. Oscar Galíndez, en la entrevista en la llegada, dijo “tienen que seguir apostando y lo hacen. Siempre hacen algo nuevo y si lo hacen es porque quieren seguir creciendo, y eso está muy bueno. Me encanta venir a esta carrera. No prometo nada, y de acuerdo a cómo esté el año que viene por supuesto que volveré”, dijo un grande de verdad en esto de las pruebas combinadas, ídolo y espejo de mucho que son más jóvenes que él..

Y es así, la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas sigue creciendo, apostando a este Half y dejando a nuestra ciudad con los mejores comentarios, porque todos se van conformes. Y ya lo dijimos, aprendió muy rápido de los errores que seguro cometió en sus comienzos y hoy es casi una organización modelo.

Javier Del Castillo, que ayer colaboró en la conducción con Geminiani y Báez, dijo que “unas 200 personas son las que colaboran para que esto se pueda realizar, y hay distintos deportes que colaboran también. Algo notable, sin egoísmos, que muchos deberían imitar, sin duda. Con el correr de los días se conocerán más elogios, porque quienes vienen se los llevan y los “desparraman” por todos lados, y es lo que sin duda place a la organización, a todos.
FUENTE DIARIO EL SOL

 

 

 

TP1400
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY: PRIMER CAPITULO.

El próximo fin de semana correrá el Turismo Pista 1400 en Concepción del Uruguay, por la primera fecha del Campeonato 2019.
La Asociación Pilotos Turismo Standard correrá el próximo fin de semana 27 y 28 de Abril en el Autódromo de Concepción del Uruguay, por la primera fecha del Campeonato 2019, donde compartirá el inicio de temporada con las máximas categorías provinciales.
Luego de más de tres meses de espera llega el comienzo de l...

Seguir leyendo

La imagen puede contener: automóvil, exterior y texto

Estudiantes perdió en tiempo suplementario ante Ciclista Olímpico de La Banda 

Estudiantes perdió en tiempo suplementario ante Ciclista Olímpico de La Banda 84 a 83 por la fecha número 32 de la Liga Nacional de Básquet. Eduardo Gamboa fue el máximo anotador del partido con 23 puntos mientras que para elenco visitante se destacó Jonathan Machuca con 19. El “Verde” volverá a jugar el próximo martes como visitante ante Atenas.

El primer cuarto fue para Olímpico por 24 a 18. Leandro Vildoza fue el conductor del equipo y generó buenas jugadas para que el “Verde” saque ventaja sobre su rival. Estudiantes comenzó mejor defensivamente y fue rápido a la hora de atacar. En los visitantes se destacó Luis Santos sumando 10 puntos. Además, Facundo Vázquez ingresó desde el banco y sumó dos triples que le permitieron a los de Santiago del Espero pasar al frente.

El segundo periodo se lo llevó Estudiantes por 22 a 17. Apareció la cuota goleadora de Eduardo Gamboa para el elenco de “Chiche” Jápez sumando 15 puntos en el parcial y cerrando el primer tiempo con 17. El “Tucu” fue efectivo sobre libres y aportó desde tres. Otra pieza clave para el “Verde” fue Vildoza que sumó 4. En Olímpico, Karel Guzmán anotó 5 puntos y Jeremiah Massey aportó 4.

Después del descanso largo el equipo de Adrián Capelli se impuso ante los de Concordia por 19 a 16. En Estudiantes, Gamboa luego de convertir un doble tuvo que salir de la cancha por acumulación de faltas. Martín Leiva fue el encargado de guiar al “Verde” y el oriundo de Mar del Plata aportó 6 puntos. En Olímpico, Massey sumó 7 y acercó al visitante al tanteador. Finalmente, el ingreso de Guzmán le dio aire a los de Santiago del Estero y gracias a sus 3 puntos Olímpico pudo finalizar arriba en el cuarto.

En el último cuarto el local se impuso 17 a 13. Fueron los 10 minutos más peleados del encuentro. Gonzalo Torres, ingresó por Leiva que se cargó de faltas, y el bahiense aportó 6 puntos para Estudiantes. Además, Gamboa sumó 4. En la visita, Gelvis Solano convirtió 5 puntos. Sobre el final del juego, Vildoza nuevamente le dio vida a los de Concordia y por intermedio de un triple dejó que el partido se fuera a tiempo suplementario.  

Finalmente, el juego se lo llevó el elenco visitante por 84 a 83 en tiempo suplementario con un parcial de 11 a 10. En la última bola de la noche Gelvis Solano convirtió un triple y Olímpico se llevó la victoria del Gigante. Estudiantes el próximo martes enfrentará a Atenas en Córdoba en el comienzo de su última gira de la fase regular.

Es importante resaltar que por Liga de Desarrollo el equipo conducido por Juan Ignacio Conti perdió ante Olímpico por 88 a 82. Facundo Vázquez con 25 puntos fue el goleador del partido mientras que en Estudiantes se destacaron Tomás Giacone y Matías Alluchón con 18. El “Verde” volverá a jugar por LDD el lunes 29 de abril ante Atenas en Córdoba.

Parciales:
18-24, 22-17, 16-19, 17-13 y 

Estudiantes (83): E. Gamboa 23, M. Leiva 10, L. Vildoza 14, P. Chourio 12, D. Dreper 18, G. Torres 6, F. Grun 0, A. Ambrosino 0, A. Merlo 0. DT E. Jápez.

Ciclista Olímpico (84): E. Basabe 3, J. Figueroa 2, J. Massey 19, G. Solano 13, L. Santos 15, J. Machuca 19, K. Guzmán 9, A. Díez 2, F. Vazquez 2. DT A. Capelli.










 


Una nueva edicion  

En zona del lago de saltogrande se llevara a cavo la edicion 12 del Half Triathlon Concordia 2019 con un muy buen marco de competidores mas de 650 donde haran1900 metros de natación despues 90 km. de ciclismo  y por ultimo 21 de pedestrismo

La imagen puede contener: una o varias personas y texto
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis