CONCORDIA

Corte programado de Cooperativa Eléctrica

 

Mañana 07 de agosto, desde las 11:30 hs. hasta las 13:30 hs aproximadamente, se realizará un corte de servicio por mantenimiento en la Red de media tensión.

Aafectará: zona Estación Yuquerí por Ruta Provincial 22 hacia el oeste de Parque de la Concordia.


CONCORDIA NECESITA UN MODELO NACIONAL DE PRODUCCIÓN, TRABAJO Y DESARROLLO

 

El intendente Enrique Cresto encabezó este lunes una reunión con dirigentes, militantes, funcionarios municipales y provinciales y referentes barriales en la sede del Partido Justicialista de Concordia. En la oportunidad, se definieron aspectos organizativos para la recta final de la campaña electoral. “El domingo, con el triunfo de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, se expresará la voluntad de millones de argentinos de construir entre todos un futuro muy diferente al incierto presente que tenemos hoy”, expresó el jefe comunal.

“De aquí al domingo la sede del Partido va a estar abierta en forma permanente, se van a ir haciendo reuniones por sectores, de organización, de logística, de capacitación para los fiscales, porque tenemos una nueva forma de escrutinio y hay que estar muy atentos”, adelantó el Presidente Municipal en la recta final hacia las PASO del 11 de agosto.

“La campaña es muy acotada y austera, estamos en una situación muy delicada en el país. Junto al Gobernador Gustavo Bordet estamos trabajando muy fuertemente para el triunfo de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, subrayó Cresto. “Hemos demostrado que podemos gobernar articulando con todos los partidos políticos y gobernantes de cualquier signo, pero lo mejor para la Argentina, para Entre Ríos y para Concordia es un modelo económico distinto al actual. Hoy hay una crisis importante, la familia no llega a fin de mes, no puede pagar los servicios y la única manera de salir de esto es pensando un proyecto de país diferente”, argumentó.

*Presencias y expectativas*

Junto a Cresto, presidieron el encuentro el viceintendente (y senador provincial electo) Armando Gay, el senador provincial Ángel Giano, el presidente del Consejo Departamental del PJ Juan Carlos Cresto y la concejal electa Lía Solís.

“La expectativa es repetir la elección que hicimos a nivel provincial en el mes de junio. Tenemos una fórmula que sintetiza la expresión del peronismo”, dijo Armando Gay, en referencia a la fórmula Fernández – Fernández. Y auguró que “Concordia le va a dar a la provincia los votos necesarios para un triunfo contundente en estas elecciones primarias”.

“El peronismo va a ganar el domingo. Va a ganar en Concordia, en la provincia y en el país. Si bien es una elección primaria, va a marcar el rumbo hacia la elección definitiva de octubre. Concordia y Entre Ríos necesitan un Gobierno Nacional que priorice el bienestar general, el consumo popular, que los precios no suban, que el sueldo alcance, lo que propone el peronismo”, sostuvo por su parte Ángel Giano. Y reiteró: “este domingo va a ganar la fórmula Fernández – Fernández y en octubre lo vamos a ratificar”.


Incumplimiento del grupo

Este fin de semana como tantos otros el Club San Martín hizo bailar, cantar y divertir a la gran cantidad de concordienses y turistas que concurren a cada cita exitosa que programa Jeandet Producciones. Pero este sábado unonde los grupos que estaba contratado no “apareció” y sin embargo ya se había señado su show y por consiguiente la difusión de su actuación se escucho en distintas radio y se replicó en las redes sociales.


“Peco” Jeandet aclaró la situación a través de un video en el perfil de facebook de la radio que le pertenece pidiendo las disculpas del caso y también informando la situación, al no cumplimiento del grupo contó que iría a la justicia ya que había pagado la seña para que el grupo actuara.



Se atrasó en caravana funebre, pasó en rojo y lo chocaron al medio

 
Cerca de las 16 horas en la intersección del Bvard San Lorenzo esquina San Luis una camioneta Peugeot Expert “le pegó” al medio una Jeep Cher en la transitada intersección.
Sólo hubo que lamentar daños materiales como se puede ver en la foto.
Según se pudo saber el conductor era uruguayo y manejaba la camioneta de la propietaria de nacionalidad argentina. Se atrasaron en la caravana del cortejo funebre y en el apuro, transitando de sur a norte, pasaron en rojo impactados por la Peugeot.
Actuó Dirección de Tránsito de la Municipalidad.



"NOS SENTIMOS DOLIDOS, ESTAFADOS Y DEFRAUDADOS"

FUNDACIÓN CONASED: “NOS SENTIMOS DOLIDOS, ESTAFADOS Y DEFRAUDADOS POR ESTAS PERSONAS QUE NOS UTILIZARON Y ENGAÑARON”

Dolor, impotencia, decepción, frustración. Estas son las palabras que mejor definen nuestro estado de ánimo ante los hechos que son de público conocimiento.

Definitivamente nos sentimos engañados, dolidos, usados y defraudados. Y desde este dolor nos solidarizamos con otras instituciones, como la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde seguramente compartirán estos mismos sentimientos que hoy nos afligen y que muy posiblemente afectarán a otras personas que, a la luz de los hechos, descubren otra cara de gente en la que creyeron y confiaron.

La detención de una colaboradora de nuestro espacio y su esposo, junto a otras 15 personas, en un operativo por narcotráfico realizado por la Policía Federal el pasado fin de semana permitió desbaratar una compleja red delictiva. Pero también dejó en evidencia que el interés de estas personas en acercarse a una institución de bien público como la nuestra, y otras instituciones locales de reconocido prestigio, eran parte de una maniobra de encubrimiento que tenía como principal intención enmascarar sus verdaderos propósitos.

Deseamos que la Justicia actúe severamente y contemple además el justo castigo a esta maniobra de encubrimiento y engaño, por los perjuicios que este accionar pudiera haber ocasionado a personas e instituciones de nuestra ciudad. Más aun teniendo en cuenta que - a pesar de que ambos tenían una vida social e institucional muy activa - nunca fuimos advertidos del accionar delictivo que desarrollaban y tampoco recepcionamos sospechas que alertaran nuestra precauciones. De lo que deducimos que en igual situación de engaño se encontrarán otras tantas personas que se relacionaban con ellos en otros ámbitos.

Como representante principal de Fundación Conased, debo reconocer que fui estafada en mi buena fe por una persona que hace un tiempo aceptamos como colaboradora de nuestro espacio institucional y político. Esta persona - con el argumento de compartir nuestras concepciones e ideales - participó de diferentes acciones de bien público que nuestra institución impulsó articuladamente con otras organizaciones civiles y diferentes estamentos del Estado. Los hechos nos demuestran que durante todo este tiempo creímos en alguien que hizo de la mentira y el engaño su labor cotidiana.

Tanto a mí como a todos los miembros de nuestra institución que compartieron momentos con ella nos duele que se nos haya utilizado de esta manera. Del mismo modo que nos preocupa que esto perjudique el buen nombre e imagen de una organización como Conased, con más de tres décadas de impecable trayectoria en Concordia y la región, cuyo trabajo siempre estuvo asociado a iniciativas positivas, solidarias, humanitarias y constructivas.

Asimismo, destacamos, felicitamos y agradecemos el trabajo de la Policía Federal y la Justicia. Entre tanta gente que colabora con nosotros, es imposible conocer la vida privada y el particular comportamiento de cada uno. Es una gran ayuda cuando la Policía y la Justicia ponen al descubierto este tipo de situaciones, lo que nos permite echar luz sobre las sombras e inmediatamente desvincular de cualquier espacio relacionado con nosotros a personas que incurran en este proceder, que claramente no coincide en nada con nuestros objetivos personales y colectivos.

Finalmente, agradecemos a los vecinos e instituciones que en estos días se han comunicado con nosotros para expresar su solidaridad y acompañamiento ante esta lamentable situación. Así como también pedimos disculpas a quienes eventualmente pudieran haber sido perjudicados por alguna acción emprendida por esta persona invocando el nombre de nuestra institución. Lamentamos que al permitir que se nos engañara de esta manera hayamos involuntariamente posibilitado que esto ocurriese. Si así fuera, reiteramos nuestras sinceras disculpas.

La posición de nuestra institución y nuestro espacio político es pública y transparente respecto a la defensa de la vida; la prevención de adicciones; la lucha contra el narcotráfico, la promoción de la educación, la cultura, el deporte y los buenos valores como herramientas para la transformación social y la generación de oportunidades. Las acciones que llevamos adelante ratifican todos los días este compromiso. Este es el camino que elegimos y seguiremos transitando, junto a quienes sinceramente comparten nuestra causa y convicciones, que tienen como única finalidad la construcción de una sociedad mejor en una Gran Ciudad para todos.

Leticia Ponzinibbio 
FUNDACIÓN CONASED

 

No hay descripción de la foto disponible.



Jornada de capacitación en educación vial

 

Esta semana, la Central de Tránsito de la Municipalidad, realizará una doble jornada de capacitación en Educación Vial, en forma gratuita, dirigida al ámbito escolar. La propuesta se enmarca en la continuidad del programa de educación y prevención vial que lleva adelante la gestión del intendente Enrique Cresto, con distintas instancias de capacitación y difusión en distintos ámbitos.

En esta oportunidad se realizó hoy martes 11 de junio una Capacitación específica dirigida a Docentes. La misma se llevó a cabo en el Teatro Auditórium.

Mañana miércoles 12 de junio, se realizará un taller de capacitación dirigido a estudiantes del nivel secundario, a las 09.00 horas también en el Teatro Auditórium (Urquiza y 1° de Mayo).

Por mayores informes y reserva de inscripción se puede consultar al email transito@concordia.gob.ar

Felicitaciones a los capacitadores Julieta y Pablo de la Agencia de Seguridad Vial, a la Dirección de Tránsito y a todos los docentes que participaron en la Jornada de Educación Vial.



En Concordia la tendencia es definitiva a favor de Bordet y Cresto

 

Escrutadas más de la mitad de las mesas de la ciudad de Concordia, los votos contados provisoriamente dan una diferencia inapelable para los candidatos del PJ.

Los concordienses manifestaron su preferencia en las urnas dándole a los candidatos de la lista 501 Creer Entre Ríos, Gustavo Bordet a Gobernador y Enrique Cresto a intendente, con una diferencia de casi el 58%.

De esta manera tanto el actual intendente de Concordia, como el gobernador de la provincia de Entre Ríos, se mantendrán en sus mandatos durante 4 años más.

La tendencia se marca con más del 50% de las mesas escrutadas, observando un 57,70% a favor del Frente Creer Entre Ríos y un 35,80% para Cambiemos.

Cabe remarcar que estos son los primeros datos oficiales que se conocen sobre el escrutinio provisorio de estas elecciones Generales provinciales.



Cresto celebró el triunfo y aseguró que “vamos hacia un modelo de país mejor”

Tras ser reelecto como intendente de Concordia, Enrique Cresto agradeció el acompañamiento de los ciudadanos y afirmó que se siente “realmente muy contento”.
Desde el bunker de Creer Entre Ríos en Concordia, el actual intendente y ahora reelecto por un nuevo período, Enrique Cresto señaló que “me siento realmente muy contento y agradecido con toda la gente, ha sido un hermoso día de la democracia; ahora a trabajar por todo lo que falta hacer”.

 

“Creo que vamos a un modelo de país mejor, porque la gente apostó, confió en otra alternativa que no fue y hoy dijo basta. Por eso entiendo que se viene proceso diferente no solo en Concordia, sino en la Argentina”, remarcó Cresto en la transmisión especial de LT 15.

Más adelante en su relato, el intendente sostuvo que “con el gobernador Bordet supimos aguantar y sostener en un momento difícil del país y ahora creo también que este resultado en Concordia va a ser fundamental para que nuestro gobernador se pueda posicionar y pelear por nuestras economías regionales, Salto Grande y todo lo que hace falta para los entrerrianos”. 



Bordet confió en una masiva participación del padrón electoral

 
El gobernador Gustavo Bordet emitió este domingo su voto en una escuela de Concordia y dijo que “las expectativas de participación son muy buenas”, además de destacar que los comicios se desarrollan con total normalidad.
Junto a su esposa Mariel Ávila y su hija Delfina, el gobernador llegó aproximadamente a las 9.10 a la escuela Nº 1 Vélez Sarsfield, de Concordia, y en la mesa 2.479 emitió su voto.

 

“Tenemos muy buenas expectativas”, afirmó y en ese marco comentó que “en la elección pasada el porcentaje de concurrencia a votar fue del 75 por ciento, que está dentro de la media, y esperamos llegar al 80 por ciento que es un buen porcentaje porque legitima mucho el hecho de que masivamente los ciudadanos concurran a votar y a renovar sus autoridades. Es el ejercicio democrático que nos permita después a los ciudadanos exigir. Por eso es importante concurrir a votar en el día de hoy”.

Luego sostuvo Bordet que “la expectativa es que también muchos jóvenes de entre 16 y 18 años concurran a votar, a pesar de que no es obligatorio, y así cumplir con un derecho cívico que tenemos todos”.

También hizo referencia a los comicios se desarrollan con total normalidad en toda la provincia. “Se está desarrollando todo el proceso electoral con absoluta normalidad y esperemos que así transcurra durante todo el día. No hay ningún motivo objetivo para que no sea hoy una fiesta cívica de la democracia”, precisó.

Finalmente, dijo que esperará los resultados en Paraná y estará atento “al desenvolvimiento de cómo se irá desarrollando todo el acto comicial”. 

 

Se realiza normalmente el acto eleccionario en Concordia

 
iendo las 8.00 horas de este domingo 9 de junio las escuelas ya abrieron sus puertas para recibir a los ciudadanos en estas Elecciones General provinciales.
Según se informó no se han registrado inconvenientes en la apertura del acto eleccionario de este domingo 9 de junio en Concordia.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Alfredo Francolini, remarcó estar “contento por una jornada más democrática para todos los entrerrianos que hoy tenemos el derecho de ejercer y elegir a las autoridades municipales y provinciales para los próximo cuatro años”.



 
Concordia y San José: integración regional y fortalecimiento instituciona

 

“En estos tiempos de crisis, Cresto está realizando una muy buena gestión”

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, quien va por su reelección al frente de la Presidencia Municipal, mantuvo una reunión de trabajo con el candidato a Intendente por el justicialismo en la ciudad de San José, Gustavo Javier Bastian, con el objetivo de fortalecer la integración institucional y propiciar políticas públicas para el desarrollo regional. El candidato sanjosesino destacó la gestión del concordiense.
El candidato a Intendente por la Lista 501 en la ciudad de San José, departamento Colón, Gustavo Javier Bastián, visitó la ciudad de Concordia junto a su candidata a Viceintendente Marisa Vanesa Follonier y parte de su equipo técnico, con el fin de mantener un encuentro de trabajo con el intendente Enrique Cresto.
“Estamos muy agradecidos con Enrique (Cresto) por el recibimiento de él y de su equipo de trabajo, porque en su gestión ha implementado muchos proyectos que nosotros queremos llevar adelante en nuestra ciudad”, dijo Bastián. “La obra pública, la transparencia de la gestión, el programa de lucha contra la violencia de género, son algunos de los temas que nos interesó abordar para poder llevar como experiencia a nuestra ciudad”, indicó.

“La Municipalidad de Concordia es vanguardia en muchas políticas, como por ejemplo en el programa contra la violencia de género, por eso nos interesa poder avanzar en un trabajo en conjunto, y poder llevar a nuestra ciudad el trabajo y las iniciativas que aquí se están realizando, como el software del Botón Antipánico, y otros temas”, dijo Bastian.

“El intendente Enrique Cresto nos brindó su experiencia en gestión, que en estos tiempos de crisis está realizando un muy buen trabajo, y para nosotros es importante esta articulación, esta integración, para avanzar en una propuesta de desarrollo regional entre todas las ciudades que estamos cercanas”, concluyó el candidato sanjosesino.
De la reunión de trabajo, participaron además el candidato a viceintendente de Concordia Alfredo Francolini, los candidatos a concejales Claudia Villalba, Pablo Bovino y Juan Domingo Gallo, la asesora institucional del Ejecutivo Municipal María de los Ángeles Petit y las secretarias de Obras Públicas Mireya López Bernis y de Desarrollo Humano y Salud Laura Gervasi, entre otros.


Llamado a preinscripción para una nueva cohorte semipresencial secundario para trabajadores municipales

 

La Dirección Municipal de Educación convoca a los/as trabajadores municipales interesados en finalizar sus estudios secundarios.

Ante la apertura por parte de la Dirección Departamental de Escuelas de una nueva cohorte semipresencial secundario para empleados públicos, la Dirección de Educación convoca a los empleados municipales interesados/as a presentarse en Avellaneda 26, de 7 a 13hs y de 16 a 20hs para preinscribirse y obtener mayor información.

Los cupos son limitados y la fecha correspondiente para anotarse es del lunes 27 hasta el viernes 31 inclusive, como último plazo.


Sorteos de dinero, alcohol y "sexo libre": la fiesta que preocupa a las autoridades de Entre Ríos

El evento se viralizó en las redes con una entrada de mil pesos. La Municipalidad asegura que ubicó el lugar y que va a clausurarlo.

La convocatoria surgió en las redes sociales y proponía a cambio de mil pesos el acceso a una fiesta con todo incluído en la localidad entrerriana de Concordia. La particularidad era que no solo prometía alcohol libre junto con la entrada, sino también "chicas gratis".

"Van chicas de todas partes y yo también a tener sexo libre en una casa quinta", escribió una joven en Facebook invitando al evento para el próximo 1 de junio. La propuesta se viralizó en pocas horas y llegó también a las autoridades municipales que desde entonces se pusieron a rastrear a los responsables.

Marcelo Tessani, director de Inspección General del municipio, confirmó al portal El Once, que ya fue ubicado el lugar en el que se iba a llevar a cabo la fiesta y que el mismo va a ser clausurado, ya que por sus características está prohibido y no cuenta con la habilitación correspondiente. Además de bebidas y sexo, el evento prometía por redes sociales el sorteo de dinero en efectivo.

"Es una situación atípica, ojalá no sea normal. Es la primera vez que tenemos conocimiento de una fiesta así. Nosotros fuimos al domicilio pero estaba cerrado, estamos buscando al propietario para notificarlo de que eso no se puede hacer, está prohibido", explicó Tessani, y aseguró: "Si la llegan a hacer vamos a ir y la vamos a clausurar".

FUENTE : TN

La convocatoria a la fiesta que se viralizó en las redes. (Fuente: El Once).

ENTRE RÃOS. La fiesta iba a realizarse en una casa quinta de la localidad de Concordia. (Fuente: El Once).


Premiación de ganadores del Carnaval de Concordia 2019

 

En el Día de ayer en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia tuvo lugar la entrega de premios para los ganadores de la competición.

Recibieron premiaciones, las figuras galardonadas y Comparsa Emperatriz, quien recordamos obtuvo el triunfo en la edición 2019 del Carnaval más pasional del país.

 


La Cooperativa Eléctrica de Concordia informa

 
El número 4228300 de la Cooperativa Eléctrica en este momento no funciona debido a inconvenientes técnicos. Se está trabajando para su normalización. Los otros números para reclamos funcionan con normalidad.


Pronostican cuatro días de lluvia seguidos en Concordia

 

El Servicio Metereológico Nacional pronostica para la región de Salto Grande cuatro días de lluvia seguidos.

 

 

El principal problema de las lluvias con el río a casi 10 metros y con una previsión de la CTM de Salto Grande de un repunte «por las precipitaciones» a 10.50 metros que, podría ampliarse de acuerdo a los niveles de lluvia que tengamos sobre la cuenca inmediata y media desde este lunes hasta el jueves próximo, por lo menos.


Exitoso WORKSHOP “Destino: Concordia”, en Buenos Aires

 

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Concordia, junto al Emcontur y todo el sector privado que moviliza el turismo en nuestra ciudad, realizó este jueves con éxito el WORKSHOP “Destino: Concordia”. Agencias turísticas y medios nacionales se interesaron en las propuestas de Concordia._

En el marco del plan estratégico de turismo que lleva adelante la gestión del Intendente Enrique Cresto, se realizó este wokshop en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, con el objetivo de difundir y promocionar en medios nacionales, con agencias de viajes, profesionales de la actividad turística y demás interesados, los atractivos y servicios que ofrece nuestra ciudad y cómo nos estamos preparando para la temporada otoño-invierno, con nuestras Termas como principal producto turístico.

“Para nosotros el turismo es política de Estado y junto al sector privado intensificamos las promociones y el acercamiento comercial con los representantes que forman parte de este círculo virtuoso como es el turismo”.

Continuando con la planificación estratégica proyectada para el 2019, desde la Secretaria de Turismo y el Emcontur, ente que cuenta con la representación del sector privado, la realización del WORKSHOP “Destino: Concordia”. El mismo, se desarrolló este jueves desde las 14 horas, en la Casa de Entre Ríos en Capital Federal, contando con una gran concurrencia y repercusión.



Comienza el pago a autoridades de mesa de las PASO provinciales

 

El pago a autoridades de mesas y delegados que participaron de las PASO provinciales llevada a cabo el 14 de abril pasado comenzará el próximo lunes. El orden será por número de finalización de DNI.
El Tribunal Electoral de Entre Ríos informó que a partir del lunes 20 y hasta el 22 de mayo se efectuará el pago a autoridades de mesas y delegados que participaron de las PASO provinciales llevada a cabo el 14 de abril pasado.
Quienes realizaron el Curso de Capacitación cobrarán por este concepto por única vez.
El cronograma
Lunes 20: números de documentos terminados en 0, 1 y 2

Martes 21: números de documentos terminados en 3, 4 y 5

Miércoles 22: números de documentos terminados en 6, 7, 8 y 9.

Los lugares de cobros serán con el DNI en la sucursal del Correo Argentino más cercana y en los horarios 


La municipalidad entregó mensura de la sede AIDRES

 

La esposa del intendente Enrique Cresto, Leticia Ponzinibbio, junto al director de Discapacidad Marcelo Primitivo, y el asesor legal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud Matías Olivares, visitaron la sede de AIADRES, donde se reunieron con integrantes de la Comisión Directiva de la Institución para hacerles entrega de la Mensura del terreno donde funcionan, lo que les permite avanzar en la tramitación de la escritura de la sede.

“Años de lucha, y el recuerdo de todas las gestiones que realizó Susana, un legado que continuaron muchas personas, y que hoy vemos que el objetivo de la escritura de la sede de AIADRES comienza a materializarse, con esta decisión del intendente Enrique Cresto de que esta institución pueda acceder a la mensura que le permite realizar todos los demás trámites”, dijo Marcelo Primitivo, director de Discapacidad de la Municipalidad.

“Muy contentos, era algo que todos los padres esperábamos, y que hoy nos permite comenzar a planificar muchas más cosas para todas las familias”, expresó por su parte Mirta Ojeda, presidente de AIADRES (Asociación en Integración en Actividades Deportivas, Recreativas y Sociales).

Desde hace casi 20 años el organismo ha ido construyendo su sede en un terreno contiguo al ex Polideportivo, hoy Centro de Desarrollo Deportivo del NEA (CeDDNea). Pero la falta de la escritura del terreno les imposibilitaba realizar diferentes trámites ante diferentes organismos. Por eso es que se avanzó en la realización de la mensura lo que permitirá a la institución llevar adelante la continuidad del trámite que les otorgará finalmente toda la documentación legal necesaria.

“Estamos muy agradecidos de que el Estado acompañe, que nos escuche y nos comprenda. Y estamos muy agradecidos con el Intendente y su esposa, porque los sentimos muy cercanos”, dijo la titular de la institución.


 Premiación  del Carnaval concordiense.


Este domingo se realizará la ceremonia de premiación de las figuras ganadoras de la edición 2019 del Carnaval de Concordia y la coronación de la nueva soberana del Carnaval concordiense.

Desde las 18:30 hs el Centro de Convenciones de nuestra cuidad se vestirá de Carnaval para engalanar la gran celebración.

 

La imagen puede contener: texto


EL RÍO A 9,45MTRS CRECIENDO SE ORDENÓ UN MONITOREO PERMANENTE A MODO PREVENTIVO

 

Debido al comportamiento del río Uruguay, el intendente Enrique Cresto encabezó una reunión de trabajo con distintas áreas del Municipio a los fines de evaluar el estado de situación y disponer acciones preventivas. “La creciente no afecta a ninguna vivienda, a estas alturas sólo afecta a espacios comunes de uso público”, comentó el secretario de Gobierno Alfredo Francolini, y puntualizó que “fue una reunión de prevención, para evaluar lo hecho hasta ahora y estar preparados por si los niveles siguen en aumento”.

De la reunión participaron integrantes de distintas áreas municipales como Servicios Públicos, Desarrollo Humano, Seguridad y Prevención, entre otros. El Presidente Municipal recibió un informe detallado de la situación y los pronósticos existentes. “El Protocolo establece que cuando el río llega a los 9 metros, nos ponemos en contacto con el área de Hidrología de CTM para recibir información precisa. Como en cada situación, los informes que nos brinda CTM son importantes para determinar el accionar a realizar”, indicó Mauricio Alegre, coordinador del área de Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Humano.

“Hoy no hay ninguna situación de emergencia, esto es importante señalar para tranquilidad de los vecinos. No obstante el Intendente nos instruyó a que continuemos monitoreando el comportamiento del río y las zonas que va afectando la creciente. Ante cualquier cambio de la situación o incremento en los niveles del río, estamos preparados para poner en marcha el Protocolo de Acción que está definido junto a las distintas fuerzas y organismos de la ciudad”, agregó el especialista.

En este sentido, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Alfredo Francolini, indicó que “fue una reunión de trabajo de protocolo. El río hoy no está afectando a ninguna vivienda. Esto es importante señalarlo, porque en los últimos años se ha realizado un intenso trabajo de relocalización de las familias que antes se veían afectadas por las crecientes. Son cientos de familias que ya no sufren más los problemas de la creciente del río Uruguay”, subrayó.

“Hoy la creciente en estos valores está afectando sólo a espacios comunes de uso público, como la Costanera. Genera algunos daños materiales, pero no afecta a las familias. Y eso es lo importante. No obstante el Intendente Cresto nos instruyó a que continuemos en un monitoreo permanente y en diálogo abierto con CTM para continuar evaluando lo que pueda suceder en las próximas semanas. Estamos recibiendo partes meteorológicos y pronósticos, y evaluando todos los escenarios posibles, para disponer las medidas que correspondan en cada caso”, dijo Francolini.

 



Congelamiento de tarifas eléctricas para usuarios residenciales

 

El gobierno nacional determinó un congelamiento de tarifas eléctricas para usuarios residenciales hasta el 31 de octubre del corriente año. El beneficio no regiría para otras categorías (no residenciales).  Por su parte, el gobernador de la Provincia de Entre Ríos afirmó que el congelamiento de tarifas en la Provincia se aplicará a todos los tramos de consumidores.

En este escenario, la Cooperativa Eléctrica de Concordia deberá comprar la energía para sectores no residenciales con el aumento previsto.

No resulta claro quien se hará cargo del costo con aumento con que se comprará la energía para categorías no residenciales, teniendo en cuenta el anuncio de extensión del congelamiento tarifario en nuestra provincia para dichos sectores.

La CEC expresó en varias oportunidades disconformidad con la forma en la que se aplicaron los aumentos y las épocas del año en que se implementaron. Lo cual determinó una seria dificultad para los cumplimientos de cancelación de facturas por parte de los asociados. Por lo que la cooperativa implementó planes de pagos sin intereses, para acompañar a los asociados. Aún teniendo que comprar la energía a CAMESA para la provisión, sin ninguna consideración especial según la situación de dificultad expuesta. Es decir que la cooperativa por un lado financia a sus asociados (hasta 8 cuotas sin interés) y por otro debe pagar a CAMESA al contado a mes vencido, o con los intereses de plaza de Banco Nación

Recordamos una vez más que, la Cooperativa Eléctrica de Concordia no es formadora de precios bajo ninguna circunstancia. Por esta razón ante cada modificación tarifaria impulsada desde el ámbito nacional o provincial, nuestra institución no tiene incidencia en la misma.

Las medidas de políticas energéticas implementadas en los últimos años impactaron en las distribuidoras de energía generando en ellas consecuencias que desafiaron fuertemente la capacidad de gestión de las organizaciones. Aún en medio de situaciones adversas la Cooperativa Eléctrica de Concordia, dentro de sus posibilidades y en base a una administración transparente siempre realizó las inversiones posibles que permitieran continuar brindando un servicio de calidad

  1. De 55.404 asociados / usuarios con que cuenta la cooperativa, 49.652 son consumidores residenciales: (26%) -12.950 asociados- paga tarifa social / (74%) -36.700- asociados- paga tarifa normal
  2. De este sector, el 54% paga su factura por consumo de energía hasta $1500
  3. Durante los ejercicios 2014/15 – 2015/16 – 2016/17 – 2017/18 se realizaron inversiones en tendido de líneas aéreas y subterráneas, subestaciones nuevas, obras en líneas y subestaciones por valor de: $ 94.045.084.91. Esta información consta en las memorias respectivas de cada uno de los ejercicios indicados.

(9/5/19)

En el ejercicio actual (cierra el 30/6/19) se lleva invertido en obras: ($ 37.911.644,42)   

(9 transformadores, 563 columnas media y baja tensión y postes de madera tratada,  42.815 (cuarenta y dos mil ochocientos quince) metros de cables de baja y media tensión aéreos y subterráneos

  1. Cortes de energía: tomando los años relevados (2015/16/17/18) el nivel de reclamos por corte de energía oscila entre 27 y 30 diarios. Eso representa el 0,05% de los asociados.
  2. La CEC genera trabajo de forma directa e indirecta a 280 familias de Concordia

Por último, y reiterando lo ya expresado más arriba con relación al congelamiento de tarifas, no resulta claro quien se hará cargo del costo con aumento con que se comprará la energía para categorías no residenciales, teniendo en cuenta el anuncio de extensión de dicho  congelamiento tarifario en nuestra provincia para categorías no residenciales.

 



PREOCUPA EL SILENCIO DE GRISELDA DILELLO Y LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE CONCORDIA

En estos últimos tiempos se han sucedido varios hechos de violencia escolar en nuestra ciudad, tanto en escuelas públicas como en privadas, con alumnos internados y hasta casos de extrema gravedad siendo internados en Terapia Intensiva.
“A nuestros hijos los mandamos a estudiar, no a que vengan a avisarte las maestras que está todo ensagrentado o internado porque le pegaron una golpiza” expresó preocupada una madre.
Desde la Departamental de Escuelas no hay respuesta, empleados nos dicen que no pueden hablar de esos temas con la prensa y menos aún que de explicaciones su Directora Griselda Dilello. No se habla de concientización, prevención, charlas con los alumnos para evitar a que estas riñas puedan pasar a mayores ni tampoco se capacita a los docentes.
“No se como puedo llegar a actuar si le pegan a mi hijo, los mato” exclamó un padre en un comentario de facebook.
La situación está cada vez peor y cada vez se conocen más casos de violencia entre alumnos pero desde la Departamental de Escuelas solo parece importar la campaña del actual Gobernador Gustavo Bordet, lamentable.



Transparencia y jerarquización del Empleo Público


Son 813 los postulantes que completaron toda la documentación solicitada y pasan a las instancias de capacitación y evaluación

Finalizada la etapa de revisión inicial, se determinó la lista de aspirantes inscriptos al Concurso Abierto de Oposición y Antecedentes que impulsó el intendente Enrique Cresto para cubrir 10 cargos de Inspectores y 2 de Ingenieros o Licenciados en Higiene y Seguridad Laboral en la Municipalidad de Concordia.

 

Prorrogan por más días el recorrido experimental nocturno de dos líneas de colectivos

 
La extensión del horario nocturno de las líneas 6 y 7 permite llegar a usuarios estudiantes universitarios y trabajadores, hasta los sectores más alejados de la ciudad ampliando la conectividad con el centro de la ciudad.
Alberto Zadoyko, Concejal y Presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, recordó a Diario Río Uruguay que el proyecto surgió en respuesta a los pedidos de vecinos que necesitaban un servicio a la hora 22:45, fue así que el concejo decidió por Resolución acceder por el término de 15 días, con el compromiso de que sea controlado por el Área de Transporte de la Municipalidad, y así conocer la fluidez de pasajeros, arrojándose de estos, resultados positivos para la línea 6 y en menor grado para la línea 7.

 

El edil, agregó, “la semana pasada convocamos a una reunión con los vecinos interesados de los Barrios Osvaldo Magnasco y Benito Legerén, las Autoridades de la Unidad Central de Tránsito, los representantes de las líneas 6 (TAC) y 7 (NUEVO EXPRESO) del Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia y los Concejales, logrando acordar una prórroga del recorrido experimental por 90 días hábiles y con el compromiso que seguirá siendo supervisada cada 30 días para evaluando el funcionamiento del servicio.

Zadoyko, destacó la disposición de los empresarios de hacer un esfuerzo conjunto, a pesar que los porcentajes de movilidad comprobados fueron muy bajos, en el caso de la línea 6 alrededor de un 18% diario y en el caso de la línea 7 sólo un 7%. Además valoró, que el proyecto se haya aprobado por tablas y por unanimidad.

Para la Cooperativa “Nuevo Expreso” que parte de Scattini y Entre Ríos se prevé que la circulación de las últimas unidades serán a las 22.20 y 22:40 completando recorrido hasta a Villa Zorraquin y Magnasco. En tanto que, la línea T.A.C. que tiene salida desde Pellegrini y Catamarca, lo hará a las 22:45 con destino a Legerén.-


La barrera de CTM que pone en peligro a los estudiantes de Agrotécnica

 

ROBERTO NIEZ HIZO OÍDOS SORDOS

Hace poco menos de un mes colocaron una barrera en la entrada al acceso de las oficinas de CTM y que es el mismo de la entrada del micro que lleva a estudiar a los alumnos de la Escuela Agrotécnica N°24. Esta barrera es más baja de lo común, colocada para que los camiones de alto porte no pasen por alli para no “romper el asfaltado”, y hace que con la altura que tiene el colectivo que lleva los estudiantes del colegio de Agro no pueda pasar Al cambiar el recorrido los alumnos que viajan en él pierden la cobertura del seguro al cambiar de recorrido. El recorrido que tiene que ser por monte de los chicos no esta cubierto en el contrato de prestación, y el malestar de los padres es entendible ya que de ocurrir un accidente en ese trayecto no asegurado nadie respondería.

Son varias las notas que se han presentado a Roberto Niez y a la Comision Técnica Mixta de Salto Grande en distintas oficina y nadie les contestó, también a la Codesal.
Y han hecho oídos sordos.
Esperemos les dé una pronta y positiva respuesta.


 

Recuerdo a evita en el centenario a su natalicio

En la sede de la CGT regional #Concordia se llevó a cabo el descubrimiento una placa y un mural que recuerda su legado: el compromiso con los sectores más desprotegidos, la lucha por la igualdad y la sensibilidad social.


Comenzó a trabajar en la reparación de calles 

Esta semana se comenzó a trabajar en la reparación de calles y generación de espacios públicos del Barrio 82 Viviendas de IAPV en calles Paula Albarracín y Padres Capuchinos.
Luego de la reunión que mantuvieron los vecinos con el Intendente se puso en marcha un plan de trabajo que contempla las diferentes necesidades del sector.

La imagen puede contener: cielo y exterior


Los alumnos de Técnica 1 siempre le buscan pegar a los de Bachillerato Artístico

Así nos expreso esta lamentable y conocida situación que viene de años y que hoy se hizo viral y “conocida” para algunos profesores que miran para otro lado cuando suceden estas peleas entre alumnos de distintos colegios secundarios.
“Hasta que no pase algo grave no van a reaccionar los directores de las escuelas. Son batalla campal que se arman a veces al mediodía y los profesores lo saben, los ven y suben a sus autos como que no pasara nada” expresó una madre de un alumno muy preocupada.
“Desde la Departamental de Escuelas están en preaviso pero es como rascarles las bol… a un muerto” dijo otra madre.


JUGUETES: Producción concordiense

Patria Grande es un proyecto concordiense que promueve la utilización de maderas de la zona para la producción de juguetes. Desde la Agencia de Empleo y Capacitación Laboral del municipio, agradecemos el apoyo de Patria Grande al programa "Entrenamiento para el Trabajo".

Las empresas que participa de nuestros programas generan la posibilidad de que más jóvenes puedan ingresar al mercado laboral en mejores condiciones.

No hay descripción de la foto disponible.


CONCORDIA SUSTENTABLE


En la sede de CAFESG (San Juan y Cadario), este miércoles 8 de mayo a las 9 de la mañana se realizará la Audiencia Pública por el proyecto "Saneamiento Integral de la ciudad de Concordia". La Audiencia Pública es de libre participación para todos los interesados, especialmente aquellas instituciones y organizaciones vinculadas a las temáticas ambientales, de infraestructura, arquitectura, sanitarias, desarrollo regional, y vecinos en general


Marcha pidiendo JUSTICIA
Marcha pidiendo justicia, se dirigen hacia tribunales de Concordia.
Distintos familiares de víctimas de crímenes impunes.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas caminando, multitud y exterior

PARA TENERLO EN CUENTA: Carnet de la Sala Municipal de Estudios 

 

Desde la Dirección Municipal de Educación informan que quienes hayan solicitado o deseen solicitar el carnet deben acercarse a las oficinas de calle Avellaneda 26 con certificado de alumno regular por única vez. El carnet es un servicio que se brinda a los estudiantes del nivel terciario o universitario y permite acceder al uso de la Sala de Estudios, entre otros servicios.

 
Incendio de un vehiculo en la Ruta 14

Una dotación de Bomberos se dirigió al km 236,5 de la Autovía Ruta Nacional 14 donde un vehículo tipo furgón, se estaba incendiando, en el mismo se conducían dos ocupantes, quienes resultaron ilesos.




B
ARRIO NÉBEL: OPERATIVO ANTIDROGAS DE LA GENDARMERÍA NACIONAL.


En el lugar, el fiscal Fabio Zabaleta precisó  que el procedimiento se enmarcó en la Ley de Narcomenudeo. Si bien no se detalló si hubo detenidos y la cantidad de droga incautada, se pudo saber que en la zona se efectuaba la comercialización de sustancias.
El procedimiento se llevó a cabo en el domicilio de los hermanos Miño, donde el pasado 11 de abril un joven de 18 años le efectuó un balazo en el pecho a su hermano de 24 años en medio de una discusión
La víctima se llamaba Rodrigo Silvio Gómez y el disparo lo recibió en el hemotórax, dejándole en su humanidad un orificio de entrada sin salida. Lamentablemente Rodrigo falleció en el hospital Felipe Heras.
Los efectivos policiales concurrieron al domicilio ubicado en el barrio Nébel en cercanías del arroyo Manzores y el hecho se habría producido a metros del lugar en un descampado sobre calle Maipú.

FUENTE IARIO EL SOL


El anuncio fue realizado anoche por el intendente Enrique Cresto en su página de Facebook. En días más, Legarreta se hará cargo de la administración y gestión del predio donde funciona el Centro para el Desarrollo Deportivo del Noreste Argentino (NEA). Este espacio fue creciendo en infraestructura y relevancia, a partir de las políticas públicas impulsadas por Cresto y el gobernador Gustavo Bordet, quienes comparten el objetivo de llevar el Polideportivo Municipal al mejor nivel posible en lo que refiere a la práctica y promoción del deporte social y de alto rendimiento.

Legarreta tiene una prolongada y reconocida trayectoria en el ámbito deportivo local y provincial, es licenciado en Educación Física y Deportes y desde hace varios años ejerce la conducción del ISEEF (Instituto Superior de Enseñanza de la Educación Física). Fue Director de Deportes del municipio cuando el actual gobernador Gustavo Bordet estuvo al frente del gobierno local y actualmente, además de sus actividades académicas, escribe artículos y notas de opinión en medios especializados en el deporte, así como también ofrece charlas y exposiciones sobre esta temática.

En el Polideportivo Municipal, Cresto tiene interés de reforzar el impulso de un proyecto integral de desarrollo que contempla una renovada dinámica de funcionamiento conjunto entre los distintos espacios en el predio (la pista de atletismo, la pileta olímpica, la cancha de hockey, el albergue municipal, el velódromo, el nuevo estadio de fútbol, el Centro de Educación Física, el ISEEF y demás instalaciones) el trabajo en equipo con todas las instituciones deportivas locales y la articulación con la Departamental de Escuelas, la Secretaría municipal de Deportes y demás estamentos del Estado para un crecimiento planificado y sustentable de este lugar que desde hace muchos años forma parte de la historia e identidad deportiva de la ciudad. Todo esto, claro está, en el marco de las proyecciones establecidas en cuanto a políticas deportivas por la Municipalidad de Concordia y el Gobierno Provincial.

 

Los gremios de Concordia adhieren al paro el 30


Los gremios de Iván Alalí SUEMC (Sindicato Único Empleados Municipales de Concordia), y de Maxi Torres de la UOEMC (Unión Obreros Empleados Municipales de Concordia) convocaron a trabajadores a adherirse al paro del martes 30 de abril “en rechazo a la política económica del Gobierno” anunciaron que ese día se movilizarán acompañando a Plaza de Mayo.
“Estamos protagonizando un momento histórico. La unidad de los trabajadores se tiene que dar así, por abajo, peleando.
Recordamos que tampoco habrá bancos y desde el Centro Empleados de Comercio algunos trabajadores se sienten presionados por los jefes y/o dueños de locales. Se espera la palabra de Juan José Simonetti que según algunos compañeros siempre “se lava las manos en estos casos”





Cursos para sacar el Carné de Tránsito en el Barrio Coelho

En el marco de las políticas de descentralización del Municipio que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto y con el objetivo de llevar el Estado a cada vecino, la Central de Tránsito realizará cursos y capacitación en educación vial en el barrio Coelho. Este curso sirve para el trámite de obtención del carné de conductor.

El curso se realizará el día sábado 27 de abril a las 14 horas en la escuela N° 38 “Luis N. C. Palma” del barrio Cohelho, Estación Yuquerí. Será dictado por el personal de la Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia y la participación es libre y gratuita para todos los interesados en la temática y quienes necesiten realizar el trámite de renovación u obtención del carné de conducir.

 

 

Chocó, mató a la joven madre de 5 hijos, sigue en libertad manejando



El domingo 10 de marzo fue la muerte de Pamela, una joven madre de 5 criaturas, fue en un accidente de tránsito marcado por la irresponsabilidad de un automovilista que colisionó a la chica y su pareja que circulaban en una motocicleta y los dejó abandonados en calles Pellegrini y Corrientes se produjo un fatal choque y el conductor del automóvil que circulaba a gran velocidad se dio a la fuga.
Hoy este conductor de 33 años, oriundo de Puerto Yerúa “sigue su vida como si nada y se lo puede ver, según relato de familiares de Pamela, manejando tranquilamente hasta por el centro de la ciudad como burlándose. Qué hay que hacer, justicia por mano propia?” Nos relató un familiar de la chica.
“Estamos esperando que nos llamen del juzgado pero no pasa nada. Mientras tanto mis sobrinos preguntan por su mamá y a nosotros nos parte el alma. Es una pesadilla ver a este asesino suelto” concluyó el familiar.









 

AGMER aceptó la propuesta salarial


Presentada por el gobierno en audiencia de conciliación obligatoria el pasado lunes 22, la propuesta salarial fue finalmente aceptada por el Congreso de AGMER reunido en Larroque desde horas de la mañana de este miércoles 24.

 
El pasado lunes, en la cuarta instancia de conciliación obligatoria, la patronal presentó una reformulación de la propuesta salarial, que fue discutida en asambleas en toda la provincia y puesta a consideración en el Congreso llevado a cabo desde horas del mediodía de hoy, miércoles 24 de abril, en Larroque. 
 

La propuesta fue finalmente aceptada por la mayoría de la docencia entrerriana, habilitándose, además, acciones departamentales en el marco del Paro Nacional en defensa de la Educación Pública convocado por CTERA para el próximo martes 30 de abril por “Basta de ajuste - No a los despidos - No a los tarifazos”









Polideportivo Victor Oppel: las obras no paran


 
Un cambio para bien y muy notable ha tenido el Polideportivo Victor Oppel desde la asunción de su Coordinador Mario Garramone.
En estos días se construye sin pausa, por donación del terreno de la Municipalidad de Concordia, el edificio de la Escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. Obra impecable en su desarrollo y que cambiará la calidad de vida de los jóvenes de nuestra ciudad.
La reparación, iluminación, cerramiento de la pileta y las canchas; arreglos de antiguos y pronta inauguración de nuevos vestuarios, construcción de un playón deportivo más, recuperación de la cancha de paddle y tanques de agua. Se viene la senda peatonal. La colocación de la estación saludable se pueden mencionas como cambios mas que positivos.
La utilización delnpredio de escuelas de Concordia, como Azurduy, la del tero, la 69 San francisco, Che Guevara, J. J. Valle.
Recordar que hay clases de ritmos gratuitos como zumba, folclore y brasilero entre otras aulas de baile.
Se trabaja en conjunto con el Polo Productivo que tiene a cargo Silvana Mendez y la importancia de la vigilancia de la Seguridad de Prevención Municipal.

“Se vienen más obras y eventos para la comodidad y el bienestar de la familia concordiense. Desde mi primer día me propuse trabajar sin pausa con mi equipo y el intendente Enrique Cresto, y creo quw vamos por ese camino, las obras son un claro ejemplo como la inmensa cantidad de chicos y grandes que pasan a diario por el Polideportivo Victor Oppel. Cuando llegué era casi ruinas por donde se miraba”. Nos dijo el flamante Coordinador del Polideportivo Mario Garramone, más conocido como “el loro”.

FUENTE :CONECTADOS CONCORDIA


Se incendio automóvil por causas que aun se desconosen hasta las pericias


En la mañana del miercoles en interseccion de calle Brown y Ramirez se incendio un auto marca ford modelo escort color rojo dominio RMJ 848



 





Más familias comienzan una nueva etapa dejando atrás la amenaza de las inundaciones

Relocalización de familias de zonas inundables
 
 
Con un emotivo acto en el barrio San Francisco Oeste, 10 familias recibieron las primeras casas del nuevo barrio de viviendas de madera de alta prestación, el primero de la provincia de este tipo, dentro del programa integral de solución definitiva ante las inundaciones que impulsa el intendente Enrique Cresto.

“Concordia se inundó en diciembre del 2015 y desde aquel momento hicimos un trabajo articulado, en el Concejo Deliberante, en el Instituto de Vivienda y en la Comisión de Relocalización que integran representantes de la oposición y que así se va decidiendo en conjunto en qué orden se van relocalizando las familias afectadas por la inundación, junto a los Gobiernos Provincial y al Nacional, para dar una solución definitiva a este problema”, señaló el intendente Enrique Cresto durante el acto de entrega a cada familia.
 
Innovación y desarrollo regional
 
Construidas en articulación entre Municipio y Nación, las viviendas siguen los más altos estándares, y representan el impulso a la industrialización del sector maderero de la región. Para cada una de estas familias es el comenzar una nueva etapa, dejando atrás y para siempre la amenaza de las crecientes, al tiempo que en los sectores bajo la cota 14 se avanza en la parquización y construcción de espacios públicos, evitando que nuevas familias se instalen allí y concretando programas de saneamiento urbano.

 

“Son 250 viviendas de madera de alta prestación las que estamos construyendo, no son casillas precarias, sino viviendas confortables con todos los servicios. Será el primer barrio en todo Entre Ríos bajo esta modalidad, y hoy estamos haciendo entrega de las diez primeras viviendas a las familias que sufren las inundaciones, para continuar erradicando en forma progresiva y por completo esta problemática”, expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay, el director nacional de Vivienda Social del Ministerio del Interior Ramiro Masjuan, el diputado provincial Joaquín La Madrid, concejales y funcionarios municipales.

 
Acompañamiento social para el desarrollo humano
A su vez, Cresto se refirió a las obras de infraestructura que se vienen realizando en la zona donde se emplazan esta viviendas, lindantes a las casas del barrio conocido como “Agua Patito”, que fueron las primeras 100 viviendas entregadas de este programa integral. “Hemos avanzando en obras de cordón cuneta, de iluminación, inauguramos el CDI y la Posta Sanitaria, donde se brinda atención y contención a las familias, estamos construyendo un salón comunitario y están proyectados distintos servicios que van a continuar sumándose, para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, expresó el Presidente Municipal.

 

“Hay un trabajo de acompañamiento a cada familia que se realiza desde el área social del Instituto de Viviendas, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y desde el Consejo de Relocalización que es muy importante, porque para muchas familias significa un cambio de vida total, dejar atrás viejas costumbres”, comentó Cresto. “Es importante la obra pública que se ve, pero también es igual de importante el cambio de vida para mejor que significa para tantas familias”, resaltó. Y agregó que “esto también nos permite continuar avanzando con las obras de saneamiento del arroyo Manzores y de parquización de amplios sectores, para que bajo la cota 14 no se instale ninguna otra familia”.

 
“Un hito fundamental”
 
Por su parte, Ramiro Masjuan, de la Secretaría de Vivienda de la Nación, no dudó en calificar como “un hito fundamental”, lo que significa ir concretando este proceso de relocalización para tantas familias. “Nosotros nos comprometimos desde el Estado Nacional en conjunto con el Estado Provincial y por supuesto con la Municipalidad, en avanzar en soluciones ante esta problemática”, dijo el funcionario nacional.

 

Estas viviendas “tienen muchos beneficios, propician un ahorro energético, tienen una modalidad de construcción más rápida, y fomenta el desarrollo de la actividad maderera”, expresó Masjuan, Director Nacional de Vivienda Social en la Secretaría de Vivienda  del Ministerio del Interior.

Durante el acto de entrega de las primeras 10 viviendas, además de los mencionados, estuvieron presentes la Directora del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal Marina Peñaloza, la secretaria de Obras de Públicas Mireya López Bernis, el secretario de Servicios Públicos Jorge Mendieta, la concejal Magdalena Reta de Urquiza, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio San Francisco Oeste Federico Vega, entre otras autoridades. En los próximos meses y a medida que las empresas contratistas van finalizando los trabajos, continuará el proceso de entrega de las viviendas a las familias ya censadas.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis